Cocina latina
Los frijoles son para el verano
Aunque las legumbres se asocian con el frío y los platos calientes, también son el ingrediente perfecto para ensaladas, cremas frías y otras recetas veraniegas. Los frijoles no son una excepción. El frijol o fríjol, también llamado alubia, es una semilla en forma de riñón originaria de las plantas de la familia de las Leguminosas…
Leer másCuriosidades sobre el plátano macho
El plátano macho (Musa balbisiana) y el plátano común (Musa × paradisiaca) no son lo mismo, aunque se parezcan. Tampoco hay que confundirlo con la banana. Todos pertenecen al género Musa, es decir la familia de las bananas, pero son frutas bien diferentes. El plátano macho es el rey de la cocina, no puede comerse crudo, los…
Leer másAlex Atala, defensor de la despensa amazónica
Alex Atala es el cocinero brasileño con mayor proyección internacional. Formado en Europa, inauguró el restaurante D.O.M en Sao Paulo y buscó un camino propio cocinando mandioca, tucupí, bagre y otros ingredientes de la inmensa y desconocida despensa amazónica. Se reunió con las comunidades indígenas, aprendió sus técnicas ancestrales y las aplicó a su cocina…
Leer másTarta de queso con jalea de guayaba de BARRACRUDA
En esta ocasión nos vamos hasta el restaurante BarraCruda del cocinero peruano José Zapata para hacer con él una golosa tarta de queso con jalea de guayaba Goya. Se trata de una tarta de queso salada a la que la jalea aporta las notas dulces. La guayaba es una fruta tropical muy popular…
Leer másLos 10 mejores restaurantes latinos de España
Hay muchos más pero hemos elegido 10 de los mejores restaurantes latinos de España. Mesas donde prevalece la tradición o se mezcla con la vanguardia. Sabores puros o mestizos. Ingredientes de allá y también de aquí. Hermosa armonía entre dos mundos que se conocen, se aman y se disfrutan. Poder tener a este lado del…
Leer másLos desconocidos quesos latinos
Es indiscutible que en Europa se localizan los diez países que más queso consumen y producen del mundo. Francia, Italia, Suiza, España…entre otros, donde existe una fuerte tradición por este popular alimento. Menos habitual oír hablar de quesos latinos, a pesar de su gran presencia en las recetas más conocidas de todos los países de…
Leer másCócteles con frutas tropicales
Uno de los grandes alicientes de la buena coctelería es utilizar frutas tropicales como base. ¿Qué sería de la piña colada sin una buena piña? ¿O del famoso daiquiry sin una refrescante lima? Pero podemos ir mucho más allá: aguacate, chirimoya, guayaba, mango, papaya, coco o granada son algunas de las frutas tropicales más populares…
Leer másCurry japonés de lentejas con coco de restaurante Ugo Chan
Esta receta es una sofisticada versión de curry japonés con lentejas y aire de coco elaborada por el cocinero Hugo Muñoz del restaurante Ugo Chan (1 * Michelin), uno de los más solicitados en Madrid. En ella emplea la estupenda leche de coco Goya Cursos online de gastronomía
Leer másViajamos hasta MIL, el proyecto andino de Virgilio Martínez y Pía León
En palabras de Virgilio Martínez, cocinero peruano, cuyo restaurante Central ocupa el segundo puesto de la prestigiosa lista The world 50 Best, MIL es “un centro de interpretación que congrega arte, ciencia y cocina”. Por eso uno llega hasta el corazón del altiplano de Cuzco no solo para comer, también para sentir la fuerza del…
Leer másVideo receta: Yuca asada en caldo de frijoles con crema de mamey y achiote del cocinero Fran Vicente
En esta sabrosa videoreceta de yuca asada, el cocinero español Fran Vicente, ex TopChef, jefe de cocina de Coque durante muchos años, actualmente importante asesor gastronómico de corporaciones como Mahou, desarrolla una original forma de cocinar la yuca generando una sugerente e inusual mezcla de sabores que se acerca a la cocina de fusión. …
Leer másComer a la mexicana: la influencia de México en España
En España gozamos de una gastronomía dispar, multicultural y llena de influencias recogidas de numerosas culturas a lo largo de los siglos han pasado por la península Ibérica. Fenicios, cartagineses, romanos, árabes… hasta los viajes a América en el siglo XV, todo ha contribuido ampliar los horizontes culinarios de quienes vivimos sobre la piel de…
Leer másArepas ¿colombianas o venezolanas?
La arepa es una de las recetas más afamadas de Sudamérica; un plato simple, pero a la vez versátil y lleno de sabor, ya que no sigue una fórmula exacta y puede acompañarse con infinidad de ingredientes sin que pierda su esencia. Las arepas son unas masitas deliciosas que están elaboradas a base de harina…
Leer más¿Has probado la panela?
La panela es un dulce poco conocido, o al menos poco presente en la dieta mediterránea. Se trata de un edulcorante natural producido a base de caña de azúcar y elaborado con el jugo no destilado de la misma. Tras su cocción se vuelve meloso y permite crear cubos una vez que se solidifica en…
Leer másAguacate, cosas que tal vez no sepas
El aguacate es el fruto de la Lauraceae o Persea Americana, planta originaria de Mesoamérica y Sudamérica, emparentada con la Persea de África. Según los arqueólogos, se tiene evidencias de que esta fruta ha sido consumida por los humanos en América Central desde el 10.000 a.C. Los aztecas lo llamaban en lengua náhuatl «ahuacatl” que significa testículos de…
Leer másCeviche. Videoreceta de Paschi
Restaurantes latinoamericanos y de fusión en Madrid
Puestos a elegir, estos son los restaurantes latinoamericanos y alguno de fusión que más nos gustan. Un recorrido por el continente con versiones diferentes de las gastronomías nacionales. Y también un poco de fusión, porque en el mestizaje está la sal de la vida ¿Qué es ser latino si no? La lista está escrita por…
Leer másLos superalimentos
Todos los superalimentos comparten un valor nutritivo alto, tienen efectos depurativos, antioxidantes, antiedad, aumentan la energía, mejoran la inmunidad y son auténticas bombas de vitaminas, ácidos grasos esenciales, proteínas de alto valor biológico, fibra, minerales y un larguísimo catálogo de virtudes alimenticias. Palabras como cáncer, enfermedades cardiovasculares, envejecimiento, malnutrición, surgen una y otra vez cuando se habla de estos alimentos que…
Leer más¿Qué sabes del Aceite de Oliva?
España es por volumen el primer productor mundial de aceite de oliva. Acapara, nada más y nada menos, que el 50% de la producción de AOVE mundial. En el territorio nacional se concentra el 25% de la superficie mundial dedicada al cultivo del olivar. Hay más de 30 Denominaciones de Origen y un sin fin de variedades de aceituna,…
Leer másFiestas que en México se celebran comiendo
Día de los muertos: panes, tortas y dulces Como en casi todas las culturas, los pueblos indígenas de México honraban a sus muertos. Los rituales eran variados, pero en todos ellos se ofrendaban alimentos. Con la llegada de los españoles y la iglesia católica se extendió la celebración del día de Todos los Santos, festividad…
Leer másRabo con mole y flor manchega #videoreceta Carlos Maldonado
Receta de rabo con mole y flor manchega Ingredientes para el mole: 3 Chiles chipotles en adobo Goya 1 cebolla 3 Tomatillos Goya 3 Dientes de ajo 200 Pasta de maní Goya 50 g Pasas 2 Tortillas de trigo Goya (partidas en cuatro) 50 g de almendras en harina 50g de coco rallado Goya 50g…
Leer más