
Tequeños: tradición criolla que cruza fronteras
Los tequeños forman parte de la gastronomía venezolana, un aperitivo que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de la cocina criolla.
Su origen se remonta a la ciudad de Los Teques, en el estado Miranda, Venezuela, de donde proviene su nombre. Se cree que nacieron en la década de 1920 cuando las hermanas Báez, oriundas de Los Teques, inventaron su receta con ingredientes locales y los llamaron “enrolladitos de queso”. En 1960 alcanzaron mayor fama y se les empezó a conocer como tequeños.
Qué son los tequeños y cómo prepararlos
Los tequeños son palitos de queso envueltos en una masa crujiente que se fríe. Tradicionalmente se utilizan quesos como el queso blanco venezolano, aunque también se pueden encontrar variantes con otros tipos de queso fresco.
Para prepararlos, el queso se corta en tiras y se envuelve en una masa sencilla, elaborada con harina de trigo. Se sellan bien los extremos para que no se escape el relleno al freírse. Luego se fríen en aceite caliente hasta que queden dorados, crujiente por fuera y fundente por dentro. Algunos prefieren hornearlos como alternativa más ligera. Una receta sencilla para consumir en fiestas, reuniones familiares o como aperitivo.

En España, los tequeños también han ganado popularidad. Además, su versatilidad ha llevado a la creación de nuevas versiones con diferentes rellenos, adaptándose a todos los gustos. Y aunque generalmente son salados -jamón y queso, chorizo o pollo- también los hay dulces, rellenos de chocolate o guayaba, perfectos para merendar, o como postre.
Este mes de octubre se celebra el Día Internacional del Tequeño, una ocasión para rendir homenaje a este aperitivo que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Los Tequeños Goya ya están listos para freír u hornear, elaborados con ingredientes de alta calidad que respetan la receta tradicional.
Y si quieres ideas para acompañar estos deditos de queso aquí te compartimos cómo hacer deliciosas salsas con más productos que GOYA te ofrece:
Si te gusta la gastronomía y quieres ampliar tus conocimientos matricúlate en nuestros cursos online. Formación en Gastronomía.
