Los frijoles son para el verano

Aunque las legumbres se asocian con el frío y los platos calientes, también son el ingrediente perfecto para ensaladas, cremas frías y otras recetas veraniegas. Los frijoles no son una excepción. El frijol o fríjol, también llamado alubia, es una semilla en forma de riñón originaria de las plantas de la familia de las Leguminosas…

Leer más

Curiosidades sobre el plátano macho

El plátano macho (Musa balbisiana) y el plátano común (Musa × paradisiaca) no son lo mismo, aunque se parezcan. Tampoco hay que confundirlo con la banana. Todos pertenecen al género Musa, es decir la familia de las bananas, pero son frutas bien diferentes. El plátano macho es el rey de la cocina, no puede comerse crudo, los…

Leer más

Alex Atala, defensor de la despensa amazónica

Alex Atala es el cocinero brasileño con mayor proyección internacional. Formado en Europa, inauguró el restaurante D.O.M en Sao Paulo y buscó un camino propio cocinando mandioca, tucupí, bagre y otros ingredientes de la inmensa y desconocida despensa amazónica. Se reunió con las comunidades indígenas, aprendió sus técnicas ancestrales y las aplicó a su cocina…

Leer más

Tarta de queso con jalea de guayaba de BARRACRUDA

En esta ocasión nos vamos hasta el restaurante BarraCruda del cocinero peruano José Zapata para hacer con él una golosa tarta de queso con jalea de guayaba Goya. Se trata de una tarta de queso salada a la que la jalea aporta las notas dulces.     La guayaba es una fruta tropical muy popular…

Leer más

Curry japonés de lentejas con coco de restaurante Ugo Chan

Esta receta es una sofisticada versión de curry japonés con lentejas y aire de coco elaborada por el cocinero Hugo Muñoz del restaurante Ugo Chan (1 * Michelin), uno de los más solicitados en Madrid. En ella emplea la estupenda leche de coco Goya     Cursos online de gastronomía  

Leer más

Comer a la mexicana: la influencia de México en España

En España gozamos de una gastronomía dispar, multicultural y llena de influencias recogidas de numerosas culturas a lo largo de los siglos han pasado por la península Ibérica. Fenicios, cartagineses, romanos, árabes… hasta los viajes a América en el siglo XV, todo ha contribuido ampliar los horizontes culinarios de quienes vivimos sobre la piel de…

Leer más

Arepas ¿colombianas o venezolanas?

La arepa es una de las recetas más afamadas de Sudamérica; un plato simple, pero a la vez versátil y lleno de sabor, ya que no sigue una fórmula exacta y puede acompañarse con infinidad de ingredientes sin que pierda su esencia. Las arepas son unas masitas deliciosas que están elaboradas a base de harina…

Leer más

¿Has probado la panela?

La panela es un dulce poco conocido, o al menos poco presente en la dieta mediterránea. Se trata de un edulcorante natural producido a base de caña de azúcar y elaborado con el jugo no destilado de la misma. Tras su cocción se vuelve meloso y permite crear cubos una vez que se solidifica en…

Leer más

Aguacate, cosas que tal vez no sepas

El aguacate es el fruto de la Lauraceae o Persea Americana, planta originaria de Mesoamérica y Sudamérica, emparentada con la Persea de África. Según los arqueólogos, se tiene evidencias de que esta fruta ha sido consumida por los humanos en América Central desde el 10.000 a.C. Los aztecas lo llamaban en lengua náhuatl «ahuacatl” que significa testículos de…

Leer más

Restaurantes latinoamericanos y de fusión en Madrid

Puestos a elegir, estos son los restaurantes latinoamericanos y alguno de fusión que más nos gustan. Un recorrido por el continente con versiones diferentes de las gastronomías nacionales. Y también un poco de fusión, porque en el mestizaje está la sal de la vida ¿Qué es ser latino si no?  La lista está escrita por…

Leer más

Los superalimentos

Todos los superalimentos comparten un valor nutritivo alto, tienen efectos depurativos, antioxidantes, antiedad, aumentan la energía, mejoran la inmunidad y son auténticas bombas de vitaminas, ácidos grasos esenciales, proteínas de alto valor biológico, fibra, minerales y un larguísimo catálogo de virtudes alimenticias. Palabras como cáncer, enfermedades cardiovasculares, envejecimiento, malnutrición, surgen una y otra vez cuando se habla de estos alimentos que…

Leer más

¿Qué sabes del Aceite de Oliva?

España es por volumen el primer productor mundial de aceite de oliva. Acapara, nada más y nada menos, que el 50% de la producción de AOVE mundial. En el territorio nacional se concentra el 25% de la superficie mundial dedicada al cultivo del olivar. Hay más de 30 Denominaciones de Origen y un sin fin de variedades de aceituna,…

Leer más

Fiestas que en México se celebran comiendo

Día de los muertos: panes, tortas y dulces Como en casi todas las culturas, los pueblos indígenas de México honraban a sus muertos. Los rituales eran variados, pero en todos ellos se ofrendaban alimentos. Con la llegada de los españoles y la iglesia católica se extendió la celebración del día de Todos los Santos, festividad…

Leer más

Rabo con mole y flor manchega #videoreceta Carlos Maldonado

Receta de rabo con mole  y flor manchega Ingredientes para el mole: 3 Chiles chipotles en adobo Goya 1 cebolla 3 Tomatillos Goya 3 Dientes de ajo 200 Pasta de maní Goya 50 g Pasas 2 Tortillas de trigo Goya (partidas en cuatro) 50 g de almendras en harina 50g de coco rallado Goya 50g…

Leer más

El chile, ingrediente esencial en la cocina de México

El chile Sin ese punto picante y sabroso muchos de los platos perderían su carácter.   Su variedad es enorme y eso los hace fascinantes ya que aportan matices muy diversos a las recetas en las que intervienen. Se utilizan secos y frescos, también ahumados y tatemados, es decir quemados, y dependiendo de cómo estén…

Leer más

¿A qué sabe Colombia?

Como ocurre con todas las cocinas latinoamericanas, la colombiana surge de la fusión de elementos aborígenes americanos, españoles (criollos) y africanos, a los que se añaden durante el siglo XX otros procedentes de la cultura árabe del Mediterráneo oriental con las oleadas de inmigración siria, armenia, etc. La nuestra fue siempre una olla de tono…

Leer más

Papelón con limón #videoreceta Félix de Falcó

Ingredientes 454 g o un paquete de Panela GOYA  2 litros de agua  Limón Preparación Diluir la panela de GOYA a fuego lento en dos litros de agua Agregar 180 mililitros de limón exprimido y remover. Servir con mucho hielo y una rodaja de limón    

Leer más

Gastón Acurio. Cocinero y empresario peruano

“La gastronomía es un arma para construir un mundo más bello y más justo” Gastón Acurio es el culpable de que en el mundo cada vez se coma más cebiche y de que buena parte de los jóvenes peruanos ya no aspiren a ser médicos ni abogados, sino cocineros. Tras su cara afable, dispuesta siempre…

Leer más

Lomo saltado #videoreceta Quispe

Eduardo Troya chef ejecutivo del restaurante Quispe en Madrid nos enseñada a preparar un delicioso lomo saltado unos de los patos más conocidos dentro y fuera de Perú Ingredientes Cebolla Roja 0,025 kg Tomate Cherry 0,035 kg Arroz Largo 0,070 kg Salsa de soja 0,010 L Solomillo de vaca 0,150 kg Pisco 0,030 L Cebollino…

Leer más